"la mejor manera de conocer a los niños es observándolos durante el juego, y la mejor manera de conocer a los adolescentes es escuchando cuáles son sus deseos"
-Soren Kirkegaard
El Método Erica para la evaluación del juego, se desarrolló en la fundación Erica de Estocolmo, Suecia. Para evaluar el funcionamiento psicológico de los niños, este método utiliza la arena y los juguetes de una manera estandarizada.
Este método se utiliza por lo regular con niños entre los 3 y 12 años de edad, pero se puede utilizar con adolescentes y adultos; es utilizado con éxito en numerosas escuelas para niños sordos, los niños con algún tipo de trauma y maltrato también resultan buenos candidatos para el método erica. Los juguetes y el cajón de arena les proporcionan una oportunidad para proyectar sus sentimientos y revelar su experiencia anterior de una manera no amenazante y segura.
En el momento en que los niños entran en la sala de juegos, se les presentan los juguetes, los cuales se guardan en un armario abierto con repisas divididas en 12 compartimientos.
Los juguetes se dividen en 10 categorías, las cuales son las siguientes:
- Soldados, vaqueros e indios
- Otras personas
- Animales salvajes
- Animales de una granja
- Vehículos de transporte
- Materiales para la guerra
- Construcciones
- Verjas
- Casas y arboles
- Objetos para interiores.
Cuando el terapeuta percibe que el niño esta cómodo procede a darle las instrucciones: "dentro de este armario poder ver diversos tipos de cosas. Las puedes sacar de allí y construir con ellas lo que desees en el cajón de arena. Puedes escoger cuales son las cosas que te gustan y construir lo que tu quieras, puedes utilizar la arena seca o la húmeda."
Es importante señalar que las palabras JUEGO o JUGUETES deben evitarse a fin de no influir en la visión del niño respecto a la situación.
No hay comentarios:
Publicar un comentario