Juego
con Títeres
Por Berenice
Martínez
El jugar e interactuar con títeres
es una idea que nos fascina a grandes y chicos. Un niño, al estar en frente del
títere, habla con él, se ríe, se mueve y pone a volar su imaginación y fantasía.
Es casi imposible que permanezca inmóvil frente a semejante personaje que abre
puertas a mundos de sueños en donde todo es alegría y asombro.
Acercando al
niño a los Títeres y obras de teatro estaremos fomentando el desarrollo de
la atención, la capacidad de comprensión, de imaginación, comunicación y
participación.
La utilización de títeres es una estrategia muy requerida por algunos docentes, puesto que este arte los ayuda a acercarse más rápido a los niños y a poder interactuar de manera más sencilla en el abordaje de los contenidos de enseñanza. Por lo tanto, si existe la posib
ilidad de llevar a los niños al teatro o a ver una obra de títeres, no dejen pasar la oportunidad. Es una excelente
opción para el niño que se encuentra atravesando la edad infantil.
Beneficios del
juego con títeres
* Desarrollo de
capacidades intelectuales, del lenguaje y emocionales/sentimentales.
* Avance en el uso de la oralidad y la expresión de ideas.
* Mayor uso de la creatividad, imaginación y atención.
* Capacidad de interacción, integración y comunicación por parte de los niños, con la historia narrada por el títere.
* Facilidad para aprender contenidos y fijar información de forma clara.
* Posibilidad de que el niño logre ocupar el papel de titiritero, improvise, actúe y se escuche a sí mismo.
* Aprendizaje sobre la manipulación y el uso de la voz para con los títeres.
* Avance en el uso de la oralidad y la expresión de ideas.
* Mayor uso de la creatividad, imaginación y atención.
* Capacidad de interacción, integración y comunicación por parte de los niños, con la historia narrada por el títere.
* Facilidad para aprender contenidos y fijar información de forma clara.
* Posibilidad de que el niño logre ocupar el papel de titiritero, improvise, actúe y se escuche a sí mismo.
* Aprendizaje sobre la manipulación y el uso de la voz para con los títeres.
No hay comentarios:
Publicar un comentario